Fiódor Dostoievski
Dostoievski considerado uno de los mejores escritores de la época del realismo, novelista ruso, cuentista, quien tuvo una vida muy complicada viéndose desde la perspectiva de la época en la que le tocó vivir; basó sus escritos precisamente en el sufrimiento de sus vivencias, en los cuales plasmó sus emociones más profundas influyendo así en gran medida en el alma humana. El era una persona que tenía ciertas ideas u opiniones sobre la felicidad, el bien y el mal, así como también sobre el socialismo y la libertad de elección. En sus obras mostraba a personajes en los cuales él se veía reflejado a través de sus errores dolorosos y humillaciones. Prácticamente sus escritos eran autobiográficos.
Después de haber vivido una trágica etapa debida a, casi ser fusilado por sus ideales y al mismo tiempo haber obtenido el perdón por el emperador, llamándole así a los cuatro terribles años que pasó en prisión; terribles, porque para él ese tiempo fue como un castigo, ya que no podía ni leer ni escribir absolutamente nada, sumándole a esto sus constantes ataques de epilepsia; lo que originó que él decidiera refugiarse en la fe como forma de consuelo y con ello tratar de ayudar a los mismos presidiarios a través de la religión, para que su sufrimiento fuera menor.
Sin embargo, aun cuando salió de prisión, él seguía estando sensible ante las desdichas humanas, pero a pesar de ello se dio cuenta que con tratar de hacer justicia por su propia mano no lograría cambiar un mundo que estaba establecido de cierta forma. Al ver que otros trataban de imitar o de luchar por los ideales de los cuales él fue precursor, intentó evitar esto; contradiciéndose así mismo, claro que ya los años y las experiencias vividas le permitían visualizar y razonar más los errores cometidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario