Honoré Balzac
Literato francés que sin tener talento su ambición lo hace llegar a ser uno de los personajes más importantes de la época del realismo. Siendo un adolescente admiraba mucho a Napoleón Bonaparte por ser el líder más importante a finales del siglo XVIII, lo que lo hizo desear ser algún día el gran emperador de la novela, pues no se conformaba con hablar de ciertos temas, sino que hablaba de todo y sin tabúes. En sus escritos quería comerse al mundo, producto de su mente tan fantasiosa que lo hacía crear un mundo contrario a la realidad, pues quería establecer sus propias reglas.
La falta de afecto de sus padres hizo que Balzac se convirtiera en una persona solitaria y eso lo llevó a refugiase en sus escritos echando a volar su imaginación, ya que por ser tan fantasioso se imaginaba todo más allá del universo.
Al derrumbarse la prosperidad familiar de este personaje, se traslada a la ciudad de Villaparisis; en donde es obligado por su padre a estudiar leyes, tiempo después comienza a trabajar y ahí es donde adquiere la experiencia que le permitiría en un futuro desenvolverse como un mejor escritor.
Creo que el hecho de haber estado muy distanciado de su familia lo hizo relacionarse con mujeres mucho mayores que él, viendo el aspecto maternal en ellas, algo que siempre le faltó.
Esos mismos amoríos, de cierta forma él, las reflejó en la mayoría de sus novelas, ya fuera a través de sus personajes; unos muy similares a las mujeres con las que había andado o por medio de ciertas ideas que ellas con su actuar influyeron en él. Cabe destacar que Balzac reaparecía personajes de novelas distintas en cada una de las que publicaba, logrando con esto hacer una especie de sociedad completa a través de la relación de sus personajes.
Su primer gran éxito fue “piel de zapa”, historia filosófica y fantástica que impresionó a muchas lectoras, quienes no dejaron de escribirle con el objeto de manifestarle su admiración. Eugenia Grandet fue su más grande éxito y a la fecha sigue siendo la más leida.
Considero que este novelista era un tipo muy observador y a su vez alguien muy imaginativo, quien combinaba estos dos elementos para crear así sus historias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario