CONCEPTO DE ROMANTICISMO
El romanticismo es un movimiento que abarca desde la política a las letras y aparece como una rebelión del individuo ante la sociedad, del mismo modo que lo era de la personalidad libre del escritor ante las reglas establecidas.
El romanticismo es una especie de liberalismo, se manejaba mucho el espíritu liberal por los grandes poetas de esa época.
Considero que este género es un conjunto de movimientos literarios e intelectuales que hicieron prevalecer los sentimientos y la imaginación sobre la razón, por lo que los poetas confundieron sus ideales y despertaron sentimientos al parecer dormidos. Además se vieron abanderados por un movimiento político precursor de la revolución social.
Por otro lado el romanticismo también representa al nacionalismo con lo cual se creaba intensificación de lo propio y apasionamiento por las cosas.
Durante la época del romanticismo hubo una ruptura con el clasicismo lo que causó una transformación esencial de este género.
Igual en el romanticismo se buscaba que las cosas se realizaran a la perfección, no dejaban nada sin terminar. También se trataba de mostrar lo que a cada persona lo hacía único ante los demás, se trataba de ser original sin copiar a nadie.
En sí el romanticismo encontró el medio propicio para propagarse, ya que nuestro ambiente es incurablemente romántico y su expresión nos vino de fuera, pero la emoción la sentíamos ya nuestra desde hace muchos años.